Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 26 de Febrero de 2019 8:15 PM
El País: 2019/02/26 08:15pm

Panameña logra sumarse el comité de expertos sobre edición genómica de la OMS

La edición genómica es una técnica en la que se puede cambiar el ADN de una persona y su descendencia.
  • Didier hernán gil gil

  • @periodistagil
Varios convenios y declaraciones internacionales han recomendado diferentes restricciones en la manipulación genética que no tenga fines terapéuticos o que se pueda transmitir a la descendencia.

Varios convenios y declaraciones internacionales han recomendado diferentes restricciones en la manipulación genética que no tenga fines terapéuticos o que se pueda transmitir a la descendencia.

Etiquetas

  • Organización Mundial de la Salud
  • Secretaría Nacional de Ciencia
  • OMS
  • Tecnología e Innovación
  • Senacyt
  • Ana Sánchez Urrutia

 

La panameña Ana Sánchez Urrutia, actual asesora del despacho superior de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en temas de Bioética,  fue aceptada como miembro del comité asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargada de los temas relacionados a la edición genómica denominado “World Health Organization (WHO) Expert Advisory Committee on Developing Global Standards for Governance and Oversight of Human Genome Editing”.

 

Lea también: Hay 453,837 niños y niñas pobres en un país tan rico y con recursos como Panamá

 

La Dra. Sánchez Urrutia, quien es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá y doctora en Derecho Constitucional de la Universidad Barcelona, se ha convertido en la primera latinoamericana en formar parte de este nuevo comité de expertos sobre edición genómica, el cual es un órgano asesor de la OMS que ha sido creado con el fin elaborar criterios de gobernanza sobre el tema.

La edición genómica es una técnica en la que se puede cambiar el ADN de una persona y su descendencia.

 

Entérate: Impulsarán el turismo y la cambiarán la cara al distrito con 'Vive Pedasí'

 

Debido a la complejidad que representa delimitar éticamente en qué casos es admisible utilizar esta técnica en personas y definir sus límites, la OMS ha creado este comité interdisciplinario.

Para la Dra. Sánchez Urrutia, quien es la representante de la Senacyt ante el Comité Nacional de Bioética de la Investigación, convertirse en miembro de este comité de la OMS constituye un “gran reto”, que la llevará a reflexionar con más profundidad sobre el mundo de la innovación genética y el debate ético que genera.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p><strong>Testimonio:</strong></p><p>“<em>Mi experiencia en la participación de comités y comisiones interdisciplinarias como éste me ha enseñado que lo que se aporta es ínfimo frente a lo que se puede aprender de los demás. Pertenecer a un comité de la OMS es una oportunidad para relacionarme con el trabajo de esta organización desde un aspecto más amplio de la temática del comité en el que fui seleccionada. También pienso que puedo ser útil para contribuir al debate social de estos temas en Panamá con el fin de que se puedan elaborar posteriormente políticas públicas nacionales al respecto</em>”.</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×